El canto de piedad o canto penitencial es en los ritos de inicio, el orden es así:
Ingreso del Novio
Ingreso de la Novia
Saludos del Sacerdote
Acto Penitencial (Se ora Yo confieso, y se procede al canto, tambien podrías tener peticiones de perdón que puedan leer tus familiares y se contesta con el canto)
Gloria (Sólo en tiempo de Pascua en Adelante, no se toca ni en Cuaresma ni Adviento)
Oración colecta (se responde Amén)
Luego vienen las lecturas: 1ª Lectura, Salmo responsorial, que puede ser cantado todo, a veces permiten Segunda lectura, a veces no, la aclamación o Aleluya, y la Lectura del Evangelio.
Luego se procede a la Homilía y el rito matrimonial, aqui se sugiere una melodçia instrumental, yo escogí Nocturno, de Chiopin y se me salen las lágrimas buuu, no se como diré mis votos.
Por lo demás, corresponde al ofertorio, las peticiones es bonito cuando lo rezan los familiares, y luego las oraciones eucarísticas que recita el sacerdote. Estar atentos al momento del Santo (tiene que ser esplendoroso, como el Gloria)
Consagración, estar arrodillados y en verdadera adoración
Padre Nuestro (algunos lo cantan)
Saludo de paz (tiene que ser alegre)
Cordero de Dios (se canta alegre)
y el rito de la comunión, Aqui se canta el tradicional Panis Angelicus, tambien hay himnos eucarísticos.
Luego la accion de gracias, cancion para las firmas del pliego y cancion de salida de los novios, se recomienda que sea un himno triunfante ¡Ya están casaditos!